Donde dije digo...
Anónimo (Selección de comentarios).- En 2001 los políticos optaron por el cierre definitivo de la minería de Huelva, tanto PSOE y PP (el acuerdo de prejubilaciones fue con los gobiernos andaluz del PSOE y nacional del PP). Creo que ningún político puede ahora tener la cara dura de atribuirse la puesta en explotación del yacimiento de Aguas Teñidas.
Un dato que contribuye al debate: los técnicos del Ministerio y la Junta de Andalucía que trabajaron para la Mesa de la Minería calcularon que el coste final de las prejubilaciones en la Cuenca onubense estaría en la horquilla de los 180 a 210 millones de euros. Y otro detalle: en los tiempos de la SAL (Sociedad Anónima Laboral; los mineros de CCOO dirigían MRT a través del comité de empresa), se ofreció a cambio de esas mismas prejubilaciones las licencias mineras y toda la explotación. Estoy hablando de finales de los 90. UGT dijo que no y la Junta aceptó la vuelta de Carlos Estévez con su plan. Ahora, unos pocos pueden especular con esos terrenos y con esos permisos mientras todos, vía Administración Pública, seguiremos pagando religiosamente las indemnizaciones a los ex trabajadores.
ResponderEliminarese es un tema espinoso, el de las prejuvilaciones,sobre todo a personas con 42-43 años.
ResponderEliminarAhora el tema de las prejubilaciones está en la palestra con la crisis financiera y económica. No es sólo prejubilar a una persona con edad aún de aportar experiencia en su trabajo y aunque la empresa a veces subvencione parte de ese gasto, no es conveniente prejubilar a una persona a la que le pueden quedar más de 40 años de vida, con la calidad de vida actual. Se prefiere esto a mandar al paro a una persona de 30 que puede buscar otro empleo, lo decían esta mañana en la radio. Si una persona acaba sus estudios, masters incluidos cerca de los treinta o más y se jubila con 48, ¿cuanto cotiza a la seguridad social?. Para más inri estos prejubilados en su mayor parte, a no ser que cuenten con algún hobby, se demarcan en dos puntos, algunos dedicados a ocios impuros y otros a trabajos impuros, es decir montan empresas legales(a nombres de familiares) o ilegales y le quitan el trabajo a otros que honradamente se intentan ganar la vida. Otros sólo se pasean por la plaza. Esto debería estar más controlado por todas las administraciones. Denuncias e inspecciones de trabajo.
ResponderEliminar