Fuente del Escribano
Manolo Cayuela (Archivo Antonio Rico).- Antonio Rico apuntó en el reverso de esta fotografía: "estado de la fuente del escribano antes de desaparecer". Fue un sitio típico, por donde pasaron muchas generaciones de valverdeños. Creo haber escuchado que estaba situada cerca del cementerio, por ello pregunto... ¿donde se encontraba?
yaestabiendetomarnoselpelo.
ResponderEliminarEsa fuente no estaba detras del cementerio junto a bajondo?entre la cuesta que sube por detras del cementerio y la que sube al camino de las piedras negras?
yaestabiendetomarnoselpelo
ResponderEliminarmira haber si encuentras una foto de una fuente, que nosotros le llamabamos de los pistoleros, porque era de extraccion manual accionando un brazo metalico, que estaba situada en ballesteros, abajo del todo junto a una cañada y la entrada de un carril que sube a una casa, que no es la del melli el escayolista.
Buen sitio para la plaza de toros que quiere el PP
ResponderEliminaranonimus
ResponderEliminarmanolo, que ha ganado Obama.. como ha ido la encuesta que hicistes??
Aquí en Valverde según la encuesta de este blog tambien quería la gente que ganara Obama, a ver si ahora sirve para que se arregle la economía y que desaparezca el paro
ResponderEliminartambien puede pasar el desdoble de la N-435
ResponderEliminarpa que esté bien comunicá, como quiere el PSOE
ResponderEliminarManolo, ¿existe una foto aún más antigua de esta fuente?. Un saludo, Aurora
ResponderEliminarSi existe, una foto muy buena, de las que podría llamarse costumbristas y publicada en el libro de Copeiro, con las mujeres con la cántara en la cabeza y los trajes típicos de serrana. La estuve buscando para ponerla también en este artículo pero no la tengo escaneada.
ResponderEliminarSi ves a Alfonso dile que sigo buscando lo que me pidió, porque de todo lo que veo no creo que nada le sirva.
Por cierto, si creo que ya se apuntado pero si sabes algo más de esta fuente añadelo.
Un saludo.