El Ayuntamiento de Valverde conjuntamente con el de Beas solicitan acogerse al plan Conecta2 para el arreglo de caminos rurales que conectan dos núcleos urbanos
Es Valverde (es noticia).-
Fuente Radio Valverde
Los ayuntamientos de Valverde del Camino y Beas se han unido para solicitar una subvención a la Junta de Andalucía para el arreglo del Camino de la Navahermosa, que une ambos términos municipales, entre la zona residencial de Los Pinos de Valverde y la aldea beasina de la Navahermosa.
Según ha explicado en rueda de prensa, el concejal valverdeño de Medio Ambiente, Manuel Cayuela, esta ayuda se ofrece a los municipios a través del Plan Conecta2, financiado con fondos europeos, pero gestionados por la administración andaluza. La actuación pretendida comprendería desde Los Pinos hasta la Navahermosa. En total, cuatro kilómetros de longitud y una superficie de 15.500 metros cuadrados.
Cayuela ha lamentado el escaso tiempo aportado por la Junta de Andalucía para que los ayuntamientos andaluces puedan acogerse a esta subvención. Por ello, ha dado las gracias a los técnicos municipales de ambos municipios por el trabajo realizado. Tal ha sido el poco tiempo, ha concluido el concejal, que los técnicos no han podido presupuestar la actuación ni cuantificar las explotaciones agrarias que se verán afectadas.

En los premios concedidos por la peña cultural taurina Palco de Ganaderos, tambien ha sido premiado banderillero Fernando Pereira, mientras que el premio al mejor picador ha quedado desierto
Es Valverde (es noticia).-
Fuente Radio Valverde
La Peña Palco de Ganaderos de Valverde del Camino ya ha decidido los premios de la Feria Taurina de 2015. No ha tenido dudas y, por unanimidad, los triunfadores de las dos novilladas con picadores de este año han sido la ganadería de Millares, el novillero David de Miranda y el banderillero Fernando Pereira. Ha sido lo ha dado a conocer a la emisora local José María Conejo, presidente de la peña taurina valverdeña.


Este año, el premio al mejor picador ha quedado desierto, según Conejo, por la nobleza de los novillos. Ha participado en la votación de los premios 20 personas, el 25 por ciento del total de socios que forma parte de la Peña Palco de Ganaderos.
Un nuevo colector de 1,5 metros de diámetro pondrá fin a los problemas del alcantarillado en la calle Orquídea y el entorno de las calles que recogen el agua de lluvia de la zona noroeste de Valverde del Camino
Es Valverde (es noticia).-
Fuente Radio Valverde
El Ayuntamiento de Valverde del Camino ha comenzado la segunda fase del proyecto del colector de la calle Orquídea, la solución a los problemas de canalización de aguas que se originan en la zona oeste del municipio con las intensas lluvias. Ya el año pasado, se construyó un arquetón grande y la idea, ahora, es la colocación de este colector con la anchura suficiente para evitar, en lo posible, el resquebrajamiento de la red de saneamientos, como venía sucediendo.
Manuel Cayuela, concejal de Urbanismo ha declarado a la emisora local que en estos primeros días, los trabajos están centrándose en el levantamiento del firme. La fase más molesta para los vecinos por sonidos, olores y cortes de calles. La intención del Ayuntamiento es minimizar este impacto, ejecutando la obra por fases.
La obra tiene un presupuesto de 350.000 euros, de los cuales, 180.000 irán destinados a materiales, que suministrarán las empresas locales, según acuerdo entre los diferentes grupos políticos.
La actuación, acogida al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), durará entre cuatro y cinco meses y empleará a un centenar de personas, seleccionadas a través del INEM.

El club decano del fútbol español que este año milita en Segunda B estará patrocinado por la empresa valverdeña Disagón
Es Valverde (es noticia).-
Fuente Huelva Información
La empresa onubense Disagón se suma al proyecto recreativista. La firma, que ya en el pasado colaboró con la entidad recreavista, presentó ayer junto al Decano su contribución para la presente campaña. El Recre lucirá en la espalda, en el lugar que tradicionalmente ocupan los nombres en las competiciones de la LFP el nombre de la empresa de combustibles afincada en Valverde del Camino.

Luis Carlos Calderay, responsable de Disagón, valoró la contribución de su empresa al Decano y animó "a todos a ayudar al Recre. Desde Disagón nunca lo hemos dudado y apoyamos dentro de nuestras posibilidades".
El cartel representa un óleo del pintor Manuel Parreño Rivera que decora el estandarte de la Hermandad. La procesión de la Patrona recorrerá este año el último tramo del Cabezo Molino y el primero de la Barriada del Santo
Es Valverde (es noticia).-
A través del perfil de Facebook de la Hermandad de la Virgen del Reposo, hemos conocido el Cartel y el Programa de las Fiestas Patronales de la Virgen del Reposo del presente año. El cartel representa un óleo del pintor Manuel Parreño Rivera que decora el estandarte de la Hermandad. En el programa también podemos leer las actividades en los días previos a la procesión y detalles de la misma, como que la Banda que acompañará a la Virgen del Reposo será la de Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor.

Recorrido Oficial
Ya conocemos el recorrido oficial que realizará la Virgen del Reposo el sábado 12 de Septiembre con motivo de las fiestas patronales. En el itinerario, la patrona de los valverdeños pasará por la Ermita de San Sebastián donde la Hermandad de los Capiruchos Negros realizará un emotivo acto de encuentro.

En rueda de prensa, el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Reposo, José María Mantero, y el concejal de Cultura, Juan Francisco Alcaría, han presentado un recorrido que en su parte oficial comenzará en la calle Peñuelas. Seguidamente, la Virgen pasará por Alosno, Puebla de Guzmán y calle Paymogo, donde los alumnos del Colegio los Molinos ofrecerán un acto a la virgen.
Una vez finalizado, a través del callejón de las Tenerías se llegará a Arquitecto Delgado, hasta llegar a Verónica, Cortadores, donde está previsto otro acto.
Tras ello, la virgen cogerá por Goya, San Sebastián, Curtidores y Trascorrales para volver de nuevo a la calle Peñuelas, donde comenzará el recorrido no oficial de regreso a la Iglesia. Un total de 3.300 metros aproximadamente, que se realizará en ocho horas, como viene siendo habitual. La cita será desde las 7 de la tarde hasta las 3 de la madrugada. El concejal de Cultura y Festejos, Juan Francisco Alcaría, ha explicado la labor del ayuntamiento dedicada a la fiesta de la patrona valverdeña.

Desde ayer lunes 24 de agosto está a la venta la primera cerveza valverdeña, que se comercializará en la vivienda número 6 de la calle Santa Marta en la Barriada del Rollo
Es Valverde (es noticia).-
Fuente Radio Valverde
Quédense con este nombre, ‘Odiel’. Es el nombre de la primera cerveza hecha en Valverde del Camino. Probablemente no sea la mejor cerveza del mundo, pero es la historia de un sueño hecho realidad. El del valverdeño Ángel Sánchez Macías, que ha convertido en negocio una idea nacida en la cocina de su casa.

De los primeros experimentos salieron piezas de pan. Luego, fue creando sus primeras cervezas, que tuvieron el visto bueno de sus amigos. Investigando sobre el modo de producción y la obtención de buenas materias primas fue madurando su proyecto. ‘Odiel’ es una cerveza prácticamente artesanal y en ella trabaja toda la familia de Ángel, que asegura que su cerveza es diferente al resto, en olor, sabor y textura.
Cuenta su creador, que en la calidad de esta bebida influyen el lugar donde se produce, la elección de las materias primas, la persona que la realiza y el agua, el 90 por ciento de la cerveza, y que en Valverde, cuenta Ángel, es de las mejores de Europa. Con todos los ingredientes sobre la mesa, sólo faltaba el nombre. ‘Odiel’, por su garra, gancho y facilidad para la publicidad fue el elegido.
El próximo lunes 24 de agosto saldrá a la venta la primera cerveza valverdeña, que se comercializará en la vivienda número 6 de la calle Santa Marta en la Barriada del Rollo.


El concierto de pasodobles taurinos y la presentación de la revista Palco de Ganaderos se enmarcan en la preferia valverdeña
Es Valverde (es noticia).-
Fuente Radio Valverde
La Feria Taurina de Valverde del Camino arrancó el pasado viernes en la Casa Dirección con dos de los actos más señeros de la fiesta: la presentación de la revista Palco de Ganaderos y el Concierto de Pasodobles Taurinos.
En la presentación de la revista, la número 11, el presidente de la peña que lleva su nombre, José María Conejo, agradeció el apoyo que recibe esta publicación anualmente y animó a los valverdeños a conservar la fiesta de los toros.

Como en todas sus ediciones, en la revista Palco de Ganaderos de este año podemos encontrar colaboraciones de aficionados y periodistas cualificados, así como imágenes históricas y de la feria taurina del año pasado.

Tras la presentación de la revista, los asistentes se trasladaron al anfiteatro, donde tuvo lugar el tradicional Concierto de Pasodobles Taurinos, interpretado por la Banda Municipal de Música de Valverde. Este año, con la novedades de la voz de la cantante valverdeña Ana Mora y el baile las alumnas de la escuela municipal de María Dolores Becerro.


El anfiteatro de la Casa Dirección registró un lleno hasta la bandera para disfrutar de los sones taurinos.

